10.Telemática
La posibilidad de conectar entre sí distintas computadoras y de aprovechar al máximo la capacidad de las mismas mediante su utilización simultánea por diversos usuarios, ha conformado un nuevo sistema de trabajo denominado telemática, cuya base de funcionamiento no corresponde únicamente a las computadoras sino también a las bases de datos, las redes especiales de transmisión, y las terminales especializadas en determinadas funciones. La telemática es concebida como la convergencia de las telecomunicaciones y la informática.
11.Teletex
Es un servicio internacional que permite la transferencia automática de textos entre las memorias de dos terminales, haciendo posible producir, editar y presentar dichos textos.
Por medio de este servicio los usuarios pueden intercambiar correspondencia o archivos a través de redes de telecomunicación.
Las compañías telefónicas proporcionan este servicio permitiendo la compatibilidad entre máquinas de diferentes fabricantes siempre que sean adaptadas para teletex.
12.Videotex
Es un servicio de recuperación de información mediante el diálogo con una base de datos. Este servicio proporcionado normalmente por las empresas telefónicas parte de la premisa de que la mayoría de la población dispone de televisor y línea telefónica. Por medio de la adaptación de un teclado y la línea telefónica se podrá acceder a la base de datos que disponen las computadoras de la red.
13.Teletexto
Es un sistema de teleinformación que transmite directamente información alfanumérica y gráfica. El medio de salida es el televisor y el medio de transmisión el aire.
La información se transmite junto con las señales de televisión, de forma que un codificador que se ubica en las instalaciones del usuario separa ambas informaciones.
Existen servicios de valor añadido muy usados en nuestro medio como el de comunicación móvil el cual detallaremos a continuación.
14.Redes móviles de transmisión de voz y datos
Consiste en la transmisión de voz y datos por medio de señales radioeléctricas.
Las comunicaciones móviles usan una serie de segmentos del espectro de frecuencias de radiocomunicaciones,
Las comunicaciones móviles que se realizan por ondas electromagnéticas pueden ser unidireccionales o bidireccionales.
Las unidireccionales consisten en comunicación en un sólo sentido, desde una central fija a un usuario móvil.
Este servicio es de bajo costo y útil para personas que desarrollan una actividad con mucha movilidad.
Los servicios de comunicaciones móviles unidireccionales proporcionan cuatro tipos de mensajes distintos:
· Pitido
- Pitido y mensaje de voz
- Pitido y mensaje numérico en pantalla
- Pitido y mensaje alfanumérico en pantalla
El servicio de comunicación bidireccional permite la comunicación de la voz o datos entre estaciones fijas y estaciones móviles o entre dos estaciones móviles.
Por su operación se clasifican en:
Redes de despacho.- Consiste en un centro de operaciones y estaciones móviles. Ej: Servicios de ambulancia.
Redes abiertas.- Se establece entre dos unidades móviles. Ej: radiotelefonía móvil pública.
Las redes celulares entran en el tipo de comunicación móvil que consiste en una base de radio que tiene una configuración hexagonal denominada célula.
La comunicación consiste en:
Centrales o estaciones que cubren una zona específica
Cuando una estación móvil pasa de una estación a otra contigua la nueva estación toma el control.
El radio de la zona puede llegar hasta 60 Km aproximadamente, aunque en zonas urbanas es menor por el tráfico de comunicaciones que aparecen en un determinado momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario