2.Diferencia entre Sistemas distribuidos y sistemas centralizados
En los entornos con grandes computadoras y mini computadoras, el procesamiento y la memoria se encuentran centralizados. Hay varias razones para ello, incluyendo el costo, la seguridad y la gestión.
La computadora central se convierte en el núcleo de la organización de proceso de datos, habiendo un equipo de profesionales que tienen como única tarea el trabajar y administrar el sistema.
Los terminales conectados a la computadora central permiten que otros usuarios puedan compartir las posibilidades de cálculo y la memoria de las computadoras centrales.
Este tipo de proceso centralizado se diferencia del sistema de proceso distribuido utilizado por las LAN.
En un sistema de proceso distribuido, la mayor parte de los procesos se lleva a cabo en la memoria individual de las computadoras personales, a las que denomina estaciones de trabajo.
El servidor de archivos o sistema central se convierte en un lugar para almacenar los archivos y para gestionar la red, además de ser el lugar al que se conectan las impresoras y otros recursos compartidos.
Terminal
Servidor



Estación de Trabajo Servidor
3.Estándares de Comunicación
Una red puede ser un sistema cerrado que utiliza sus propios métodos de comunicación, lo que significa que otros fabricantes no pueden colaborar al desarrollo del sistema creando software complementario.
Una red puede ser un sistema abierto que ofrece a otros fabricantes sus especificaciones e incluye ligaduras de programación que permiten que los fabricantes puedan crear con facilidad aplicaciones complementarias.
En los últimos años, han tomado forma varios estándares de redes, entre ellos el Modelo de Interconexión de Sistemas Abiertos OSI (Open System Interconection). Este modelo define una red por niveles, comenzando por el nivel físico más básico hasta el nivel más alto en el que se ejecutan las aplicaciones.
4.Protocolos
Las placas de conexión de red están diseñadas para trabajar con un tipo de topología.
La circuitería de la placa suministra los protocolos para la comunicación con el resto de estaciones de red a través del cableado.
Un protocolo establece las directrices que determinan cómo y cuándo una estación de trabajo puede acceder al cable y enviar paquetes de datos. Los protocolos se diferencian por el punto en que reside el control y en la forma de acceso al cable.
Protocolo de conmutación de circuitos.- Un nodo puede solicitar el acceso a la red. Un circuito de control le da acceso a dicho nodo, salvo en el caso de que la línea esté ocupada. En el momento en que se establece la comunicación entre dos nodos, se impide el acceso al resto de nodos.
Control de acceso por sondeo.- Un controlador central solicita que los nodos envíen alguna señal y les proporciona acceso a medida que sea necesario. Aquí es el dispositivo de control el que determina el acceso a los nodos.
CSMA Acceso Múltiple por detección de portadora.- se usa en las redes de topología bus. Los nodos sondean la línea para ver si está siendo utilizada o si hay datos dirigidos a ellos. Si dos nodos intentan utilizar la línea simultáneamente, se detecta el acceso múltiple y uno de los nodos detendrá el acceso para reintentarlo.
En una red con tráfico elevado, estas colisiones de datos pueden hacer que el sistema se vuelva lento.
Paso de testigo.- Se envía un testigo o mensaje electrónico a lo largo de la red. Los nodos pueden utilizar este mensaje, si no está siendo utilizado, para enviar datos a otros nodos.
Como sólo hay un testigo, no puede haber colisiones. Entonces el rendimiento permanece constante.
ARQUITECTURA DE RED

5.Token Ring
Una de las ventajas de este sistema es la redundancia. La principal desventaja es que resulta más caro y complejo que otros sistemas.
Componentes de Hardware
· Tarjeta de red compatible con el sistema Token ring
- Cable (UTP)
- Unidad de acceso multiestación
La topología de esta red es un anillo alrededor del cual se distribuyen las estaciones de trabajo. Las computadoras conectadas a la red se comunican todo el tiempo entre sí mediante un paquete de información (token) que está viajando en todo momento a través de la red. Debido a que es tan sólo un paquete de información el que está viajando continuamente por la red, sólo una computadora puede enviar información a través de la misma, a fin de evitar que la información se cruce o se pierda, o que dos computadoras tengan acceso a la red al mismo tiempo. A todos estos conflictos de comunicación o de uso de la red se los denomina colisiones.
La ventaja de tener en la red un sólo paquete de información viajando, evita estas colisiones de información.
Esta red posea las siguientes características:
· Diseñada para ambientes de oficina en las cuales se requiere una red que tenga amplia capacidad de expansión en el ambiente PC y también hacia otro tipo de ambientes de computadoras, tales como mini-computadoras o macro-computadoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario