9.Sistemas operativos de Red:





 Si Usted desea usar una red trate de optar por un Sistema Operativo que le brinde seguridad. A continuación detallamos dos tipos de sistemas operativos de red:
·         Windows NT
  • Netware de Novell


 Windows NT
Debido a las crecientes demandas de los usuarios en el mercado actual, surge el poderoso sistema operativo diseñado por la Microsoft: Windows NT .
Este avanzado sistema operativo cliente-servidor tiene como finalidad aprovechar al máximo las poderosas máquinas de hoy en día.
La computación cliente-servidor permite construir una moderna arquitectura de información que garantiza:
·         Confiabilidad
  • Integración de aplicaciones más sencilla
  • Alta capacidad
  • Alta disponibilidad y rápida recuperación
  • Avanzado sistema de seguridad
Sistema operativo de red que presenta una interfaz amigable similar a cualquiera de los productos de Microsoft, su fabricante.


Se caracteriza por ser:
·         Escalable
  • Un sistema abierto
  • Un sistema multitarea con prioridad

Ventajas:
·         Aumenta la eficiencia de las computadoras en la organización
  • Mejora las utilidades de las organizaciones
  • Ayuda a realizar tareas con mayor rapidez a través de su capacidad mutltitarea, con prioridad de 32 bits.
  • Posee un ambiente familiar gráfico.

Requisistos de Hardware
Requiere:
1.       Computadora personal con microprocesador 386/25 o superior
  1. MB de memoria
  1. Una unidad de disco de alta densidad y un disco duro de 75 Mb de espacio libre
  2. VGA o SVGA o adaptador gráfico de video compatible con Microsoft Windows NT 3.1
  3. Opcional: Una unidad CD-ROM compatible con Windows NT.., Mouse, Tarjeta adaptadora de Red, Tarjeta de audio, Modem.

  NETWARE NOVELL
NOVELL es una compañía que siempre se ha identificado como líder en el campo de las redes y sistemas de información. Y no sólo ha desarrollado la tecnología de redes ha fabricado dispositivos para el manejo su propia red, por lo tanto Novell tiene su propio equipo, el cual permite conectar todos los componentes de la red entregando un servicio completo en el diseño de la misma. Este equipo incluye:
·         Tarjeta de red.
·         Servidores para la red.
·         Unidades de respaldo de cinta.
·         Discos duros para respaldo de información.
·         Controladores activos y pasivos.

Dentro de las distintas topologías de redes que existen en el mercado de computadoras, Novell se ha identificado como una sola red.
Dentro de estas redes tenemos las siguientes topologías:
·         estante (Red Estrella)
·         ArcNet (Red Arco)
·         EtherNet (Red Eterea)

Características de Netware vs 4.0
·         Acceso a archivos
  • Bloqueo de Archivos
  • Seguridad
  • Control de asignación de recursos
  • Notificación de eventos
  • Servicios de directorio de Netware y sincronización de otro servidor
  • Conexión y comunicación
  • Servicios de impresión y gestión de colas
Gestión de Red
La versión 4.0 de Netware es un sistema operativo completo de 32 bits. Procesa miles de interrupciones por segundo.

Elementos:
·         Soporte para sistemas operativos distintos del DOS
  • Servicio de comunicaciones
  • Servicio de Base de Datos
  • Servicio de Mensajes
  • Servicio de Almacenamiento y copia de seguridad
  • Servicio de administración de la red

Netware Utilitarios
·         Menú Principal
  • Administrador de Sesión (Session, Netuser)
  • Configuración del Sistema ( Syscon, Netadmin)
  • Administrador de Archivos( Filer)
  • Monitoreo del Servidor ( Fconsole)
  • Administrador de Colas de Impresión( Pconsole)
  • Configuración de Trabajos de Impresión
  • Definición de Impresoras


 Generalidades de Administración en Netware
En todo trabajo en red debe existir un administrador de la red.
El administrador es la persona a la cual se le ha asignado responsabilidades y derechos de acceso al servidor de la red.

En algunos casos el administrador de la red realmente administra el personal que usa el sistema y da normas para trabajar en él. Así pues el administrador da las instrucciones al supervisor para el normal funcionamiento del sistema.
Aquí nos referiremos al administrador o supervisor como una misma persona.
Funciones del administrador del sistema
·         Control de usuarios
  • Garantizar la seguridad
  • Garantizar la instalación y puesta al día de programas
  • Realización de las copias de seguridad del sistema.
  • Organización y depuración de los archivos
  • Gestión de las colas de impresión y de las impresoras
  • Tareas de gestión y optimización de los discos
  • Garantizar el normal funcionamiento de la red.

Uso del Sistema de Archivos de Netware
Se sugiere al administrador que accesa como SUPERVISOR a la red que se asigne un password para garantizar la seguridad del sistema.
 Control de Usuarios, grupos y derechos
Seguridad por Conexión/Palabra Clave.- El administrador debe asignar a cada usuario una cuenta y es preferible que se añada una palabra clave. Puede definir el tiempo de actividad del usuario, las estaciones a las que puede conectarse entre otras restricciones.
Seguridad por acceso (Trustee Security).- A los usuarios se les asigna ciertos derechos de acceso para trabajar en un directorio determinado.
Creación de Grupos de Trabajo
Todos los usuarios sin excepción pertenecen al grupo EVERYONE al cual se le asignan los derechos read, open y search, en el directorio PUBLIC.
Normalmente se crean grupo para compartir datos o programas y suelen tener los mismos requisitos de seguridad.
Preparación de Impresoras
Las colas permiten desviar los trabajos a distintas impresoras en el caso de que alguna esté ocupada. Se puede asignar prioridad a trabajos, entre otras cosas.
Preparación ante emergencias
Es importante la recuperación del sistema después de alguna eventualidad por esto son necesarias las copias de seguridad.
Herramientas de administración de la Red
Analizador de rendimiento de redes
Es necesario monitorear el rendimiento para evitar los cuellos de botella que degeneran el sistema.
Monitorizadores de redes
El rendimiento puede ser mejorado con cambios pequeños en la configuración. Se puede usar la orden FCONSOLE.








No hay comentarios:

Publicar un comentario